Estrategia didáctica “Territorium en 7 sesiones” mediada por Tecnologías Digitales.
Incorporación de Tecnologías Digitales en el Contexto Institucional.
El Servicio Nacional de Aprendizaje Sena en su procedimiento para la Ejecución de la Formación Profesional Integral, presenta la Guía de orientaciones para la formación en ambientes virtuales de aprendizaje AVA (2022) la cual tiene como objetivo “Orientar a los instructores SENA, en las actividades a desarrollar para el buen desempeño de los ambientes virtuales de aprendizaje en el marco del Proceso de Gestión de la Formación profesional Integral mediante herramientas metodológicas y técnicas.” (p.7). Esta guía contempla el manejo del LMS del Sena que en la actualidad se denomina Territorium por parte de los tutores virtuales o instructores presenciales en el acompañamiento del proceso formativo de los aprendices y el fortalecimientos de sus competencias técnicas. Las herramientas para el manejo adecuado de la plataforma incluyen participación en foros, blog y wiki; creación de contenidos, elaboración de evaluaciones, cargue de evidencias de aprendizaje y manejo de recursos; comunicación sincrónica como sesiones en línea y asincrónica como chat, anuncios y correo electrónico, así mismo calificación, retroalimentación de evidencias y seguimiento a la formación.
El LMS Territorium es una plataforma virtual de aprendizaje de fácil manejo, pero se dificulta su enseñanza - aprendizaje por parte de los instructores, el procedimiento exige que los instructores empleen en sus procesos formativos el LMS Territorium, en todos los programas académicos que se ofertan en la institución, es por esto que se hace indispensable que los instructores tengan habilidades en el manejo de tecnologías de la información y la comunicación TIC, en la creación de contenidos (imágenes, videos, audio), creación de elementos interactivos, creación del portafolio de evidencias (plan de trabajo, guías de aprendizaje y recursos), manejo de técnicas didácticas activas para la formación virtual y activación de comunicación sincrónica y asincrónica.
Estrategia didáctica “Territorium en 7 sesiones” mediada por Tecnologías Digitales.
Título de la Estrategia Didáctica | Territorium en 7 sesiones |
Objetivo General | Facilitar el aprendizaje a instructores Sena en el manejo de las herramientas del LMS Territorium para los procesos de enseñanza – aprendizaje virtual. |
Objetivos Específicos. | Organizar herramientas virtuales del LMS Territorium según procedimientos. |
Evaluar el proceso formativo virtual según herramientas de seguimiento y valoración del LMS Territorium. | |
Finalidad. | Territorium en 7 sesiones tiene como finalidad que el instructor como facilitador líder del proceso de aprendizaje, apropie e implemente la plataforma en la ejecución de los programas de formación conforme a los lineamientos institucionales vigentes. |
Competencia. | Orientar Formación Virtual. Manejo de las Tecnologías Digitales. |
Unidades temáticas. | Unidad 1. Gestión del Perfil del Instructor, Gestión del perfil del curso, Anuncios y Listas de Asistencia. |
Unidad 2. Creación del portafolio de evidencias del aprendiz y del instructor, Creación de contenidos, evidencias y recursos. | |
Unidad 3. Creación de evaluaciones y foros temáticos. | |
Unidad 4. Gamificación, Rubricas de evaluación, blog, wiki, galería de fotos y organización de grupos. | |
Unidad 5. Diseño e Inserción en el LMS Territorium de contenido interactivo creado en la herramienta Genially y Padlet. | |
Unidad 6. Sesiones sincrónicas con la herramienta BigBlueButton y comunicación asincrónica en chat y correo electrónico. | |
Unidad 7. Manejo del Centro de Calificaciones, Sincronización del Rap, ponderaciones y seguimiento a la formación. | |
Plan de sesión, estrategias y técnicas didácticas utilizadas, actividades de aprendizaje que incluyen el uso de tecnologías digitales y recursos para el desarrollo de las Unidades Temáticas. | Unidad 1. × Presentación de los participantes al curso con la estrategia crea tu Avatar. – Malla curricular del curso complementario “Formación LMS Territorium para Instructores Sena. – Plantillas HTML para creación de anuncios, Blog, Foros y Evidencias. – Manual Rol del Instructor en la Plataforma Territorium Versión 6.4 × Actividades de Aprendizaje: – Avatar. – Screen Perfil del Instructor, Perfil del Curso y Anuncio utilizando las plantillas HTML en Territorium. – Reto: En la herramienta interactiva Educaplaylos instructores deben responder una prueba de relacionar columnas. Screen Aprobación del Reto. |
Unidad 2. × Interacción con la plataforma compromiso para conocer el procedimiento de ejecución de la formación y la Guía de orientaciones para la formación en ambientes virtuales de aprendizaje AVA.CompromISO (sena.edu.co) × Explicación del Paso a Paso sobre la temática: cargue del portafolio de evidencias del instructor y portafolio de evidencias del aprendiz, creación de contenidos, evidencias y recursos. × Recursos: – Video explicativo en YouTube sobre la temática Portafolio de Evidencias. – Formatos: plan de trabajo, acta Sena, Formato planeación y seguimiento etapa productiva y hoja de vida del aprendiz Sena. × Actividades de Aprendizaje: – Screen Portafolio de evidencias en Territoriumincluyendo formatos en cada una de las carpetas. – Reto: en Educaplay los instructores deben responder el Test. Screen Aprobación del Reto. | |
Unidad 3. × Explicación del Paso a Paso sobre la temática: creación de evaluaciones y foro temático. × Presentación de prueba en LMS Territorium sobre la temática abordada hasta el momento. × Actividades de Aprendizaje: – Screen: Creación de Evaluación en Territorium – Prueba LMS Territorium aprobada. | |
Unidad 4. × Explicación del Paso a Paso sobre la temática: gamificación, creación de rubricas de evaluación, blog, wiki, galería de fotos y organización de grupos de trabajo. × Creación o Búsqueda de Medallas e Insignias relacionadas con la formación que imparten los instructores para el uso de la herramienta gamificación. × Recursos: – Video explicativo en YouTube sobre la temática Rubricas y Gamificación. × Actividades de Aprendizaje: – Screen Medallas e Insignias cargadas en Territorium. – Screen Rubrica de evaluación con más de 3 criterios. – Participación en Wiki como herramienta para la construcción colectiva del conocimiento. | |
Unidad 5. × Recursos: – Video explicativo en YouTube sobre la temática creación de contenido en Genially. × Diseño de un elemento interactivo por parte de los instructores en la herramienta Genially para inserción en Territorium. × Cargue en la herramienta Padlet de un video elaborado por los instructores sobre la importancia de la educación Virtual. × Actividades de Aprendizaje: – Elemento Interactivo en Genially – Video en la herramienta digital Padlet. | |
Unidad 6. × Explicación del Paso a Paso sobre la temática: creación de sesiones sincrónicas con la herramienta BigBlueButton y comunicación asincrónica en chat y correo electrónico. × Sesión Sincrónica en BBB en donde los instructores deben en grupos de trabajo con sesiones externas crear un quiz de 3 preguntas para ser respondido por los compañeros de otro grupo. × Recursos: – Video explicativo en YouTube sobre la temática: BigBlueButton Territorium Sena. × Actividades de Aprendizaje: – Quiz grupal en sesión externa de BBB. | |
Unidad 7. × Explicación del Paso a Paso sobre la temática: manejo del Centro de Calificaciones, Sincronización del Rap, ponderaciones y seguimiento a la formación. × Recursos: – Video explicativo en YouTube sobre la temática: creación ponderaciones en Territorium. × Actividad de Aprendizaje: – Reto: en Educaplay los instructores deben elaborar el crucigrama como prueba final del curso para demostrar sus conocimientos en el LMS Territorium. Screen aprobación Reto. | |
Indicadores Esperados. | × Aprobación del 100% de las actividades de aprendizaje elaboradas por los instructores inscritos al curso. × Revisión por parte de la coordinación académica de los portafolios de evidencias de los instructores. × Manejo del LMS Territorium para el mejoramiento de los procesos de enseñanza – aprendizaje virtual por parte de los instructores del SENA. × Certificación de los Instructores al curso complementario Código. 41311607 Formación LMS Territorium para Instructores Sena. |
Nota: Elaboración Propia.
Comentarios
Publicar un comentario